Trauma

El trauma es una experiencia que deja una marca profunda en la mente y el cuerpo de quienes lo experimentan. Desde eventos devastadores como accidentes, abusos o pérdidas significativas, hasta situaciones cotidianas que nos afectan emocionalmente de manera profunda, el trauma puede desencadenar una serie de respuestas físicas, emocionales y psicológicas que alteran nuestra vida en todos los niveles.

sun piercing through trees
sun piercing through trees

Tipos de trauma

Trauma Simple "T grande"

El trauma simple se refiere a eventos únicos y específicos que causan un impacto significativo en la persona afectada. Estos eventos suelen ser claros y están delimitados en el tiempo, como accidentes graves, desastres naturales, o la pérdida repentina de un ser querido. El impacto emocional puede ser intenso y duradero, pero la experiencia traumática generalmente se puede identificar con claridad y se puede trabajar con ella terapéuticamente de manera más directa. Ejemplos de trauma simple serían: un accidente de tráfico traumático, ser testigo de un acto de violencia, sobrevivir a un desastre natural como un terremoto o un incendio o la muerte inesperada de un ser querido.

Trauma Complejo "t pequeña"

El trauma complejo, por otro lado, se caracteriza por la exposición prolongada y repetida a experiencias estresantes y traumáticas. A menudo está relacionado con situaciones en las que la persona se encuentra en un entorno hostil o abusivo durante períodos extendidos de tiempo. Este tipo de trauma puede desarrollarse en el contexto de relaciones interpersonales crónicamente disfuncionales o abusivas, como abuso emocional o físico en la infancia, negligencia persistente, o relaciones de pareja abusivas. Por ejemplo, el abuso emocional o físico crónico durante la infancia, experiencias repetidas de violencia doméstica, ser víctima de acoso o bullying prolongado, sobrevivir en un entorno de guerra o conflicto prolongado o cuidar a un ser querido con una enfermedad.

Impacto del Trauma

Independientemente del tipo de trauma, las personas pueden experimentar una amplia gama de síntomas y efectos secundarios emocionales, cognitivos y físicos. Estos pueden incluir:

  • Síntomas emocionales: Ansiedad, miedo, tristeza intensa, desesperanza, irritabilidad, culpa, vergüenza, desconexión emocional, entre otros.

  • Síntomas cognitivos: Pensamientos intrusivos, dificultades para concentrarse, problemas de memoria, sentimientos de desrealización o despersonalización.

  • Síntomas físicos: Problemas de sueño, fatiga crónica, dolores y molestias corporales inexplicables, respuestas de sobresalto exageradas, entre otros.

Tratamiento del trauma desde EMDR

Imagina el trauma como una película atascada en la mente, repitiéndose una y otra vez en formas dolorosas y angustiantes. El EMDR actúa como el director de esta película, ayudando a desbloquear y volver a procesar estos recuerdos traumáticos de manera más adaptativa y menos perturbadora.

  1. Acceso a los Recuerdos Traumáticos: El terapeuta guía al paciente para que identifique y se conecte con recuerdos específicos del trauma que causan angustia.

  2. Estimulación Bilateral: Durante la sesión, se utiliza la estimulación bilateral, que puede ser movimientos oculares, toques táctiles o sonidos, para ayudar al cerebro a procesar los recuerdos traumáticos de manera más completa y efectiva.

  3. Reprocesamiento: A medida que el paciente se enfoca en el recuerdo traumático, el EMDR facilita la exploración de pensamientos, emociones y sensaciones asociadas, permitiendo al paciente reestructurar y resolver las respuestas disfuncionales asociadas con el trauma.

Beneficios del EMDR en la Recuperación del Trauma

  • Reducción de Síntomas: Como flashbacks, pesadillas, ansiedad y evitación relacionada con el trauma.

  • Promoción de la Resiliencia: Al facilitar el procesamiento adaptativo de recuerdos traumáticos, el EMDR fortalece la resiliencia emocional y la capacidad de recuperación del individuo.

  • Restauración del Bienestar Emocional: Facilita la integración de la experiencia traumática en la narrativa personal del individuo, promoviendo un sentido de paz interior y bienestar emocional.

En conclusión, el trauma es una experiencia compleja y dolorosa que puede afectar profundamente la vida de una persona, independientemente de su tipo. Es fundamental buscar apoyo profesional y tratamiento especializado si estás enfrentando los efectos del trauma en tu vida. La terapia ofrece herramientas y estrategias efectivas para ayudarte a procesar y sanar las heridas emocionales, promoviendo el bienestar mental y emocional a largo plazo.